Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 17 de Diciembre de 2018 2:00 PM
Mundo: 2018/12/17 02:00pm

Acariciar a un bebé antes de procedimiento médico tiene potencial analgésico

Acariciar suavemente a un bebé parece reducir la actividad en su cerebro asociada con experiencias dolorosas.
  • Madrid, españa/efe

  • @diaadiapa
Masajes en bebés.

Masajes en bebés.

Etiquetas

  • bebé
  • caricias
  • estrés
  • Analgésico
  • Revista Current Biology
  • Rebeccah Slater
  • Universidad de Oxford
  • cerebro
  • Pediatría

 

Acariciar suavemente a un bebé antes de someterlo a un procedimiento médico necesario como un análisis de sangre tiene potencial analgésico y reduce el estrés tanto de los padres como del pequeño, según sugiere un estudio divulgado hoy en la revista Current Biology.

 

Lea también: Informe revela un retroceso en derechos de personas LGBTIQ en Centroamérica


La investigación liderada por Rebeccah Slater, profesora de ciencias pediátricas en la Universidad británica de Oxford, halló que acariciar suavemente a un bebé parece reducir la actividad en su cerebro asociada con experiencias dolorosas.


“El tacto parece tener potencial analgésico sin riesgo de efectos secundarios“, explicó Slater en el artículo aparecido en la revista.


A juicio de esta experta, “el contacto físico puede aumentar el vínculo con los padres, disminuir el estrés tanto para ellos como para el bebé y reducir la duración de la estancia en el hospital.”

 

Masaje infantil


Slater y su equipo midieron las respuestas al dolor de un grupo de 32 recién nacidos sometidos a análisis de sangre médicamente necesarios observando su comportamiento y a través de la electroencefalografía (EEG), una técnica que mide pequeñas ráfagas de actividad eléctrica desde la superficie del cerebro.


Los investigadores acariciaron la piel de la mitad de los bebés con un cepillo suave justo antes de la realización del análisis de sangre.


Esos bebés que fueron acariciados mostraron una menor actividad en la EGG que el resto.

 

Neuronas


Según el estudio, la velocidad óptima de la caricia con el cepillo es de unos 3 centímetros por segundo, la misma frecuencia que activa un tipo de neuronas sensoriales en la piel llamadas aferentes C-táctiles y que reducen el dolor en los adultos, tal como se ha demostrado en otras investigaciones.


“Si podemos entender mejor los fundamentos neurobiológicos de técnicas como el masaje infantil, podemos mejorar los consejos que brindamos a los padres sobre cómo consolar a sus bebés“, remarcó Slater.

 

Lea también: Nigeria acusa a Unicef de espiar para Boko Haram y suspende sus actividades


El siguiente paso para Slater y su equipo es repetir el experimento en bebés prematuros, cuyas vías sensoriales todavía están desarrollándose.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

Comercial 300x250 B

Más leídas
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Más leídas
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×